El voluntariado es un trabajo no remunerado ni obligatorio; es un tiempo que las personas dedican a actividades que se realizan en beneficio de otros, es una oportunidad para poner en práctica sus capacidades y conocimientos y una oportunidad única de servicio. La prestación de servicios voluntarios parte del libre albedrío de las personas y no está motivada por un deseo de obtener beneficios económicos, ni debe ser el resultado de ningún tipo de presión externa.
La PAC cubre el transporte Bogotá- Municipio, Municipio- Bogotá, alimentación y alojamiento. Llevamos todos los medicamentos, dispositivos, insumos y EPPs. Brindamos atención gratuita a población vulnerable. El profesional dona su tiempo y conocimiento.
- Llevar maleta tipo morral ( sin rueditas).
- Llevar bloqueador solar y repelente.
- Gorra y ropa cómoda. Para la atención: pantalón de uniforme y camiseta de la PAC (por favor las personas nuevas me indican su talla, por chat interno).
- Zapatos cómodos y livianos.
Opcional pero recomendable:
- Set de cubiertos y termo o cantimplora.
- Linterna y canguro para guardar objetos personales.
Muchas gracias por tu interés en ser parte de nuestro equipo de voluntarios. Actualmente los únicos perfiles que tenemos habilitados para el voluntariado en la Patrulla Aérea Civil Colombiana, son estos: Enfermeros, Cirujanos, Pediatras, Dermatólogos, Nutricionistas, Anestesiólogos, Oftalmólogos, Optómetras, Radiólogos, Ginecólogos, Odontólogos, Médico General, Instrumentadores Quirúrgicos, Urólogos, Regente de Farmacia, Ingeniero Biomédico, Medico Familiar, Gastroenterólogo, Ingeniero de sistemas.
Muchas gracias por tu interés en ser parte de nuestro equipo de voluntarios. En este momento no tenemos abierto el voluntariado para pilotos. Agradecemos mucho tu interés en apoyar al país.
De acuerdo con la normatividad legal vigente para efectos de beneficios tributarios no están contempladas las donaciones de servicios.
Muchas gracias por tu interés en ser parte de nuestro equipo de voluntarios, teniendo en cuenta la normatividad colombiana, todos los profesionales de la salud que asistan a nuestras brigadas deben tener los títulos homologados en Colombia y la tarjeta profesional.